Lo que empezó en pandemia… y sigue dando frutos: el Simposio Católico Virtual, 5 años después

Hace unos días, mientras organizaba el calendario editorial de JDN, me cayó el veinte de algo que no quiero dejar pasar: ¡han pasado casi cinco años desde aquel primer Simposio Católico Virtual!

Y claro, como pasa con estas fechas que marcan, me vino el flashazo a la mente: ¿dónde estaba yo en ese entonces? ¿qué estábamos viviendo?

Era 2020. Estábamos en medio de la pandemia. Todo cerrado: templos, grupos parroquiales, convivencias, jornadas, incluso las misas presenciales. Las redes sociales se habían convertido en nuestro único espacio para conectar con la Iglesia. Y aunque había muchísima incertidumbre, también había un hambre enorme de seguir aprendiendo, compartiendo, de vivir la fe en comunidad, aunque fuera a través de una pantalla.

En ese contexto, surgió algo que fue como un oasis: el Simposio Católico Virtual, un proyecto de Juan Diego Network.

Yo todavía no era parte del equipo de JDN, pero recuerdo perfecto que me invitaron a participar en una charla y un panel. Y ya estando ahí, me terminé aventando todo el evento. ¡Y qué experiencia! Charlas de altísimo nivel, paneles que abrían conversaciones profundas y actuales, hasta un happy hour virtual para convivir y compartir entre los participantes. Más allá de las conferencias, fue un espacio para sentir que la misión de la Iglesia seguía viva, que podíamos seguir formándonos, inspirándonos y conectando desde lo digital… incluso en medio de tanto encierro.

Y ahora que han pasado cinco años y que he tenido la oportunidad de ver de nuevo esas charlas, me doy cuenta de algo: todo ese contenido no quedó "caducado", no es "material de pandemia". Al contrario. Es material profundamente vigente, que responde a preguntas y desafíos que siguen estando en el corazón de la evangelización hoy.

Desde aquel primer encuentro se han organizado ya cuatro simposios completos, con decenas de charlas, paneles y diálogos con líderes, evangelizadores y expertos que hoy son referentes en la misión digital y en la vida de la Iglesia.

Por eso pensé: esto no se puede quedar guardado.

Si nos sigues en redes, seguro ya viste que hemos empezado a rescatar algunos fragmentos de esas charlas. Y si eres nuevo por aquí y no sabes de qué te hablo, te invito a descubrirlo, porque todo ese contenido sigue disponible y es un verdadero tesoro para cualquiera que quiera formarse, inspirarse o simplemente conocer más del camino que hoy recorre la Iglesia en el mundo digital.

¿Dónde lo puedes ver o escuchar? Muy fácil (solo da click y te redirigirá)

Así que ya lo sabes: si te apasiona la evangelización digital, si te interesa el genio femenino, las familias, los jóvenes, la Iglesia que mira hacia adelante… si quieres aprender de quienes están haciendo cosas nuevas y hermosas por el Reino hoy, date la oportunidad de conocer el Simposio Católico Virtual. No importa que hayan pasado cinco años. Lo que se compartió ahí sigue tan vivo como el primer día, y seguramente te va a iluminar e inspirar en tu propio camino.